“Escucha la mar”. Habanera. Nueva publicación
Disponible en 3 formatos corales:
Coro SATB
Coro SSAA
Coro TTBB
Disponible en 3 formatos corales:
Coro SATB
Coro SSAA
Coro TTBB
Destinatarios:
arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música, músicos en general.
Este curso brinda a los participantes herramientas técnicas para la composición y arreglo de música para coro de niños y coro de jóvenes que les permitan escribir y/o seleccionar repertorio acorde a estas formaciones y reflexionar críticamente acerca de sus implicancias para la dirección e interpretación de este repertorio.
Destinatarios:
coros mixtos completos, con buen entrenamiento técnico- vocal; directores de coro, integrantes de coros de nivel medio- alto, alto.
Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor, obras originales o versiones corales para coro mixto, enfatizando el trabajo interpretativo.
Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).
Destinatarios: coros femeninos completos, con buen entrenamiento técnico- vocal; directores de coro, integrantes de coros de nivel medio- alto, alto.
Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor, obras originales o versiones corales para coro femenino, enfatizando el trabajo interpretativo.
Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).
Destinatarios:
arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música, músicos en general.
Este seminario introduce a los asistentes en la diversidad de ritmos de música popular argentina en formato coral, analizando un conjunto de obras tomadas como casos de estudio tanto en sus aspectos compositivos como interpretativos.
Destinatarios: agrupaciones corales, cantantes, arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música.
Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor, obras populares argentinas escritas para coro mixto o coro de voces iguales, enfatizando el trabajo interpretativo.
Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).
Destinatarios:
directores de coro, docentes y estudiantes de música, músicos en general.
Este curso brinda a los participantes herramientas técnicas para la composición y arreglo de música para coros vocacionales de cualquier grupo etario, especialmente para aquellas agrupaciones integradas por personas sin conocimientos de lectura musical.
Los autores del libro UN VIAJE CORAL junto a especialistas de diversas áreas relacionadas a la actividad coral infantil, proponen una mirada integral que abarca dinámicas de ensayo, selección y armado de repertorio adecuado al desarrollo del unísono a la polifonía, la psicología infantil y características vocales de las infancias.
Destinado a directores de coro, docentes de música, músicos y estudiantes de carreras musicales.
Certificado otorgado por la Asociación Kodály Argentina
Juan Augusto Laplacette
Psicólogo y autor integral
Fernando Lazari
Cantante lírico y profesor de canto
Mariana Pechuan
Especialista en Pedagogía Kodály, pianista y docente
Bernardo Latini
Compositor, arreglador, director de coros y docente
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Jorge Fuentes
Magister en Pedagogía Kodály y director de coros
Seis encuentros-taller sincrónicos, modalidad online
1° Taller “Psicología del Desarrollo de las Infancias” – A cargo de Juan Augusto Laplacette
2° Taller “Técnica de canto aplicada en coros infantiles” – A cargo de Fernando Lazari
3° Taller “La riqueza del canto en conjunto. Principios pedagógicos de la Concepción Kodály” – A cargo de Mariana Pechuan
4° Taller “Del unísono al canto a voces” – A cargo de Jorge Fuentes
5° Taller “Arreglos corales. Concibiendo repertorio para mi coro” – A cargo de Bernardo Latini
6° Taller “Un viaje coral. Reflexión final” – A cargo de Mariana Pechuan y Jorge Fuentes
Cronograma, propuesta académica e inscripciones:
Organizado por la Federació Catalana d’Entitats Corals, el Fòrum de Direcció Coral reunirá a directores de coro de toda Cataluña en el Seminari Salesià Martí Codolar, Barcelona.
Se desarrollarán las siguientes actividades:
Presentación de novedades editoriales
Taller de Madrigales de compositores Renacentistas a cargo de Jordi Casas
Mesa Redonda. «Presente y futuro de la dirección coral»
Canto Común a cargo de Bernardo Latini
Taller a cargo de
Bernardo Latini
Una jornada de trabajo sobre los procesos de aprendizaje secuenciados abordados desde el repertorio para coros infantiles y juveniles y para tomar contacto con nuevo repertorio de la mano de su compositor. Desde el coro escolar, al unísono, hasta composiciones a cuatro voces iguales, con sabor latinoamericano.
Dirigido a directores de coro, profesores de escuelas de música y conservatorios, profesores de escuelas primarias e institutos de secundaria, cantantes, etc.
Sábado 16 de marzo de 2024
Auditorio del Conservatorio Municipal de Música de Manresa