• Bio
  • Videos
  • Catálogo
  • Música
  • Cursos
  • Noticias
  • Contacto
  • EN
  • ES
×

  • EN
  • ES

coctail

Taller de preparación de Obras Corales. Bahía Blanca (Arg)

junio 18, 2022 by Bernardo Latini
Formación
Arrangements, Bernardo Latini, Choral Music, Composer, Composition, Director de Coros, Latin American Music, música coral

Organizado por la Asociación de Directores de Coro de la Rep. Argentina (ADICORA), filial Bahía Blanca.

  • Taller destinado a coros vocacionales sobre obras corales versionadas o compuestas por el docente a cargo.
  • 3 Espacios de análisis, diagnóstico y reflexión, destinados a directores de coro, sobre las obras abordadas.

Informes e inscripción: adicorabbsuroeba@yahoo.com.ar

«Un viaje coral». Presentación para Uruguay

junio 12, 2022 by Bernardo Latini
Publicaciones
Bernardo Latini, Children Choir, Choral Music, Composer, Composition, Director de Coros, Escritura coral, GCC Ediciones, Jorge Fuentes, Mariana Pechuan, música coral, un viaje coral

Presentación del libro «Un viaje coral. del Unísono al canto a voces en el coro infantil»

de Mariana Pechuan, Jorge Fuentes y Bernardo Latini.

Publicado por Ediciones GCC.

«Un viaje coral. del Unísono al canto a voces en el coro infantil»

Martes 21 de Junio.

El evento será a las 19:30hs. (Uruguay) por la plataforma ZOOM, con inscripción previa.

El libro cuenta con los avales de la “Asociación de Directores de Coro de Argentina”, la “Asociación Kodály Argentina” y el colectivo “Compositores Corales de Argentina, Siglo XXI”.

 

Inscripciones para obtener el link a la presentación virtual:

Solicitar enlace al correo electrónico: acordelur@acordelur.org.uy

Presentación de libro «Un viaje coral»

marzo 11, 2022 by Bernardo Latini
Publicaciones
Bernardo Latini, Children Choir, GCC Ediciones, Jorge Fuentes, Mariana Pechuan, música coral, un viaje coral

Se presenta el libro “Un viaje coral”

El próximo sábado 19 de marzo se presentará el libro “Un viaje coral. Del unísono al canto a voces en el coro infantil” de Mariana Pechuan, Jorge Fuentes y Bernardo Latini, publicado recientemente por Ediciones GCC.

El evento será a las 19hs. (ARG) por la plataforma ZOOM, con inscripción previa.

El libro cuenta con los avales de la “Asociación de Directores de Coro de Argentina”, la “Asociación Kodály Argentina” y el colectivo “Compositores Corales de Argentina, Siglo XXI”.

“Un viaje coral” es una publicación pensada para educadores musicales, directores de coros y los propios niños y niñas cantores. Los autores se propusieron crear un material pedagógico-musical de carácter lúdico que invite a un aprendizaje secuenciado en el canto a voces, considerando las etapas de desarrollo cognitivo y factores sociales que intervienen en este proceso.

A través de esta propuesta, las infancias se inician en el canto coral a través de la interpretación de un repertorio que permite desarrollar, comprender y aprehender dificultades musicales progresivamente.

Las obras que se incluyen, compuestas ad hoc por Bernardo Latini, sobre textos originales de Juan Augusto Laplacette -psicólogo especialista en Psicología Clínica con Niños-, constituyen un ciclo de piezas secuenciadas desde las formas más sencillas de interpretación/ejecución y a la vez, da cuenta de una historia, de un itinerario temático, estético y técnico.

La publicación cuenta con un mapa con una ruta trazada: una secuenciación pedagógica desde el unísono al canto a voces. Además, Mariana Pechuan y Jorge Fuentes incluyen apartados que guían al director de coro en el manejo de distintas situaciones propias de la actividad coral infantil.

 

un viaje coral

«Los autores revelan un itinerario pensado para el acceso a la polifonía: los desafíos vocales, auditivos y motrices, paso a paso, tomando como referencia las habilidades propias de los niños según su edad, registro, capacidad respiratoria, entre otros, y contemplando aspectos de la psicología infantil y el conocimiento de la emotividad. 

(…) Me resulta admirable y gratificante la edición de “Un viaje coral”. Estoy segura de que será un aporte muy significativo para quien lo lea y ponga en práctica y que será, como Zoltán Kodály, Mariana, Jorge, Bernardo y esta humilde colaboradora piensan, un camino más hacia un mundo más cantor que armonice con toda la humanidad y la naturaleza.»

Virginia Bono

Directora de coros y pedagoga musical

Un viaje coral

Ediciones GCC

Autores: Jorge Fuentes, Mariana Pechuan y Bernardo Latini

Composiciones: Bernardo Latini (Música) y Juan Augusto Laplacette (Letra)

Cantidad de páginas: 120

Disponible en formato físico y digital.

COMPRAR LIBRO

un viaje coral

Nuevo libro: «Un viaje coral»

febrero 20, 2022 by Bernardo Latini
Publicaciones
Bernardo Latini, Children Choir, GCC Ediciones, Jorge Fuentes, Mariana Pechuan, música coral, un viaje coral

Del unísono al canto a voces en el coro infantil”

“Un viaje coral.” es un libro de Mariana Pechuan, Jorge Fuentes y Bernardo Latini, publicado recientemente por GCC ediciones.

Esta publicación surge de la necesidad de generar un material pedagógico-musical con un carácter lúdico que invite a un aprendizaje secuenciado para los coros de niños. 

A través de esta propuesta, las niñas y los niños se inician en el canto a voces a través de la interpretación de un repertorio que permite desarrollar, comprender y aprehender dificultades musicales propias del canto coral.

Las obras, compuestas ad hoc por Bernardo Latini, sobre textos originales de Juan Augusto Laplacette, constituyen un ciclo de piezas secuenciadas desde las formas más sencillas de interpretación/ejecución y a la vez, da cuenta de una historia, de un itinerario temático, estético y técnico.

La publicación cuenta con un mapa con una ruta trazada: una secuenciación pedagógica desde el unísono al canto a voces. Además, se incluyen apartados que guían al director de coro en el manejo de distintas situaciones propias de la actividad coral infantil.

 

un viaje coral

Un viaje coral
GCC Ediciones
Autores: Jorge Fuentes, Mariana Pechuan y Bernardo Latini 
Composiciones: Bernardo Latini (Música) y Juan Augusto Laplacette (Letra)
Cantidad de páginas: 120
Disponible en formato físico y digital.

 

«Los autores revelan un itinerario pensado para el acceso a la polifonía: los desafíos vocales, auditivos y motrices, paso a paso, tomando como referencia las habilidades propias de los niños según su edad, registro, capacidad respiratoria, entre otros, y contemplando aspectos de la psicología infantil y el conocimiento de la emotividad.

(…) Me resulta admirable y gratificante la edición de “Un viaje coral”. Estoy segura de que será un aporte muy significativo para quien lo lea y ponga en práctica y que será, como Zoltán Kodály, Mariana, Jorge, Bernardo y esta humilde colaboradora piensan, un camino más hacia un mundo más cantor que armonice con toda la humanidad y la naturaleza.»

Virginia Bono

Directora de coros y pedagoga musical

 

Comprar «Un viaje coral»

1er. Premio en Composición. CAMU (Argentina)

noviembre 30, 2021 by Bernardo Latini
Partituras, Publicaciones
Argentinian Music, award, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, premio

El Consejo Argentino de la Música (Argentina) me ha otorgado el 1er. PREMIO en COMPOSICIÓN por mi obra “Ritual”, con poesía de Ariel Giacardi, en el marco de su «Tribuna de la Música Argentina en la categoría Música Coral» – edición 2020-.

La misma obra ha hecho posible también la obtención del 1er PREMIO en INTERPRETACIÓN a la Maestra Virginia Bono, al frente de agrupación Estudio Coral Meridies, elenco que me encargara y estrenara dicha pieza.

Agradecido por los espacios y reconocimientos que estimulan el trabajo creativo e interpretativo de los artistas.

Escuchar «Ritual»

Comprar Partitura

latini_composer

Beca Creación 2021. Fondo Nacional de las Artes (Argentina)

septiembre 5, 2021 by Bernardo Latini
Estrenos
Becas Creación, Bernardo Latini, Choir & Piano, Choral Music, Composer, FNA, Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes (Argentina) me ha otorgado la Beca Creación 2021. “Los abrazos”, el proyecto por el cual me he hecho merecedor a dicha Beca, prevé la composición de una obra musical multilingüe para coro y piano, en tres movimientos. La temática sobre de la obra tratará sobre el carácter resiliente de la sociedad ante diversas circunstancias de adversidad.

En unos meses espero poder estar compartiéndoles novedades sobre este proyecto que me llena de orgullo.

“Latinoamérica”, para doble coro mixto. Nueva publicación

agosto 14, 2021 by Bernardo Latini
Publicaciones
arranger, arreglador, Bernardo Latini, Calle 13, CCK, Choir Conductor, Conajo, coral, coro, Director de Coros, Eduardo Ferraudi, GCC Ediciones, Latinoamérica, música coral, Versiones Corales

“Latinoamérica” de Calle 13, versión coral de Eduardo Ferraudi y Bernardo Latini, para doble coro mixto.

Partitura publicada por GCC Ediciones y disponible aquí.

El presente material coral ha sido escrito especialmente para el espectáculo “Postales al Sur del Río Bravo (Espejos)”, estrenado junto al Coro Nacional de Jóvenes de Argentina. 

Para dicha ocasión, Ferraudi y Latini, presentaron versiones corales de música latinoamericana en formato coral conjugadas con danza, percusión y relatos en vivo. El espectáculo se estrenó en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner en Junio de 2019.

Aquí, el video del estreno de “Latinoamérica”.

Coro Nacional de Jóvenes de Argentina.

Director: Pablo Banchi

Directores invitados: Eduardo Ferraudi y Bernardo Latini

ritual_latini

“Ritual” Nueva publicación. HELBLING PUBLISHING (Austria)

julio 22, 2021 by Bernardo Latini
Publicaciones
Bernardo Latini, Choral Music, Composer, Composición, Composition, Helbling, Latin American Music, Meridies, Ritual, Virginia Bono

“Ritual”, sobre textos originales de Ariel Giacardi y música original de Bernardo Latini, es una composición para coro mixto y percusión de kultrúm.

La editorial HELBLING PUBLISHING (Innsbruck, Austria) ha lanzado la publicación de la partitura, disponible aquí.

ritual_latini

La obra fue encargada por la Maestra Virginia Bono con motivo de la participación del Estudio Coral Meridies en el 11th World Symposium on Choral Music, llevado a cabo en Barcelona en 2017.

“Ritual” es una obra basada en dos textos convergentes y divergentes al mismo tiempo y plantea realidades aparentemente inconexas en tiempo y espacio.

La idea central de la primera parte es la identidad colectiva, expresada en la ceremonia ancestral, la evocación del “nosotros”, de la tierra, del espacio-tiempo compartido, del drama que surge del enfrentamiento entre los mundos del bien y el mal, la vida y la muerte. Todo tiene un fundamento mítico que evoca estratos que se superponen, se entrecruzan.

La segunda parte se enfoca en el individuo, su búsqueda en una gran ciudad en pleno s. XXI. La idea que allí predomina es el desafío de construir sentidos en un entorno donde lo individual no siempre encuentra fundamentos en lo colectivo… donde la soledad, la alienación, el tedio a veces no hallan sostén…

Tanto en uno como en otro la búsqueda del sujeto supone un desafío. Hacia el final, la esperanza, que todo lo ilumina, representa la opción para restaurar el equilibrio entre estas dos dimensiones y articula ambos poemas.

La música refleja las ambivalencias, tensiones, yuxtaposiciones y los puntos de encuentro y equilibrio. En la primera parte, además, el lenguaje modal y el juego tímbrico imitando el sonido del “Trompe” (instrumento del pueblo Mapuche, de Argentina y Chile) remiten a una ceremonia ancestral. Los cuatro vocablos en lengua Mapuche utilizados aleatoriamente, casi como un mantra, subrayan el carácter del ritual.

En la segunda, reminiscencias del tango moderno, con superposición de métricas de 3+3+2/8 y 4/4 y el juego de onomatopeyas con articulación tanguera insinúan un ritual urbano que transcurre en Buenos Aires.

Aquí, el video del Estreno Mundial.

NUEVA PUBLICACIÓN. «Vidalita Andina de Ullúm»

abril 17, 2021 by Bernardo Latini
Publicaciones
Argentina, Argentinian Music, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, GCC Ediciones, Ilustraciones corales, Ullúm, Vidalita

Ya salió el libro “Ilustraciones Corales Argentinas”, editado por Ediciones GCC

20 obras corales de 20 compositores y arregladores argentinos.

 

ilustraciones_corales_argentinas

Un placer haber escrito especialmente para este proyecto la “VIDALITA ANDINA DE ULLÚM”, para coro SATB.

En el libro podrán encontrar obras corales basadas en géneros folclóricos argentinos menos frecuentados trabajadas por la pluma de reconocidos Maestros de Argentina.

El material se consigue en formato de libro o se puede comprar cada partitura individualmente.

Todo, a través del sitio de la editorial GCC Ediciones

Partitura “VIDALITA ANDINA DE ULLÚM”

sant_joan_sant_martí_latini

¡Estreno! “Sant Joan, Sant Martí” por Policromía Vocal

diciembre 2, 2020 by admin
Estrenos
Arrangements, Cançó catalana, Catalunya, Choral Music, Composition, Latini, música coral, policromía, Policromía Vocal, Sant Joan, Sant Martí

“Sant Joan, Sant Martí”

Policromía Vocal

Dirección y arreglo:

Bernardo Latini

“Sant Joan, Sant Martí”

composición de Bernardo Latini, sobre canción de cuna popular catalana.

Confluyen en esta obra la canción de cuna, las tareas domésticas en un ámbito rural y la oración a las Deidades que deben velar por el crecimiento del niño en la cuna.

Edición de sonido: Juan Martín Albariño

Edición de video: Emiliano Vergara – Damián Rizo – Carromato Producciones

sant_ferriol_latini

“El Ball de Sant Ferriol” por Policromía Vocal. Nuevo Video

octubre 20, 2020 by Bernardo Latini
Estrenos, Video
Bernardo Latini, Cançó catalana, Catalunya, Choir Conductor, Composer, Composition, coral, música catalana, policromía, Sant Ferriol

“El Ball de Sant Ferriol”

Policromía Vocal

Dirección y arreglo:

Bernardo Latini

“El Ball de Sant Ferriol”

composición de Bernardo Latini, sobre canción popular catalana.

Esta obra conjuga escenas disparatadas y alusiones a festejos colectivos como la danza alocada y la reunión social en la taberna. Sobrevuela cada escena Sant Ferriol, antiguo salteador de caminos devenido en figura de culto, a quien agradecemos su barril de vino que nunca se acaba.

Edición de sonido: Juan Martín Albariño

Edición de video: Emiliano Vergara – Damián Rizo – Carromato Producciones

o_quam_amabilis_latini

Nuevo video: «O Quam Amabilis»

mayo 29, 2020 by Bernardo Latini
Video
Argentina, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, Fernando Tomé, Motete, Sacred Music, Vocal de Cámara Platense

Nuevo video en mi canal de Youtube.

 

«O Quam Amabilis». Bernardo Latini.

Composición original para coro mixto a 8 voces sobre texto dedicado a la Virgen María.

 

Vocal de Cámara Platense

Director: Mº Fernando Tomé

Creado y dirigido desde 1999 por el Lic. Fernando Tomé, está formado por alrededor de 30 músicos.

El grupo ofrece un variado repertorio de obras del siglo XIX y XX así como de compositores contemporáneos. Entre ellas se destacan la Misa para doble coro de Frank Martin, y piezas de Poulenc, Ginastera, Ligeti, Kodaly, Brahms, Mahler, entre otras.

edificio_cantor_latini_álvarez

«Edificio Cantor». Nuevo Video!

mayo 22, 2020 by admin
Estrenos, Video
Argentina, Bernardo Latini, Composition, Delfino Quirici, Edificio Cantor, música coral

Música: Bernardo Latini.

Texto: Melisa Alvarez

Coro Polifónico Delfino Quirici

Director: Juan Manuel Brarda

𝗣𝗢 𝗟𝗜 𝗙𝗢 𝗡𝗜 𝗖𝗢 es un concierto didáctico virtual para niñas y niños creado por el Coro Polifónico Delfino Quirici con obras infantiles y de nuestra literatura coral. Tiene como principal objetivo acercar el canto coral a niñas y niños de escuelas primarias, con la firme convicción de fomentar y promover el canto comunitario áulico y acompañar virtualmente a los procesos de aprendizaje que se gestan durante el confinamiento. Como parte de este programa “𝗘𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗻𝘁𝗼𝗿” me fue encargada en conjunto por el Coro Polifónico Delfino Quirici y el Coro Municipal de Córdoba.

Percusionistas invitados: Javier Muñoz y Javier Mazzucchelli

Edición y Masterización de Audio: Juan Martín Albariño

Edición de Video/ Motion Graphics/ Post Producción/ FX: Daniel Cardoso

Producción / Dirección General: Juan Manuel Brarda

Somos_cantando

«Somos Cantando»

abril 9, 2020 by Bernardo Latini
Conciertos, Estrenos, Video
adicora, Argentina, Choral Music, Composition, Fernando Tomé, Figueras, La Plata, Latini, multicoral, Somos cantando, TV Universidad, Universidad La Plata, Universidad Río Negro, UNLP

La Asociación de Directores de Coro de la Rep. Argentina (ADICORA), en el marco de “La Plata Multicoral” nos comisionó a Hugo Figueras y Bernardo Latini, la composición de una obra que permitiese crear una masa coral con la mayoría de los coros de la ciudad de La Plata. La obra debía ser inclusiva y con partes accesibles al nivel de cada cantante.

El resultado, “Somos cantando”, una obra en 3 números para triple coro (unísono o dos voces – 4 voces mixtas – y el nivel avanzado 8-12 partes reales).

Se lograron reunir casi 1.000 personas (40 coros), una experiencia inédita en la ciudad.

El estreno se realizó el 19 de octubre de 2019 en el Rectorado de la Universidad Nac. de La Plata, sin público, debido a que la cantidad de cantantes colmaba totalmente la capacidad del recinto. Ese día se realizó un registro de imagen en 360º con sonido ambisónico que se proyectó luego en el Planetario de La Plata para todo público.

Ahora se puede disfrutar de esta experiencia en el entorno virtual a través del celular (apuntando la pantalla  en distintas direcciones) o la computadora (navegando con el mouse) y con auriculares para aprovechar al máximo las virtudes de la espacialidad.

Somos_cantando

Somos Cantando. Latini – Figueras.

 

La Obra

“Somos cantando” es la representación de la esencia del canto coral. La suma de las partes conformando un todo. Un montón de gotas conformando un aguacero.

El texto es una metáfora de nuestra espiritualidad: estamos hechos de dudas… ¿Qué cosa será la vida?¿El tiempo? ¿El universo? Pero a la vez sabemos que estamos hechos de los mismos materiales que las estrellas “y que los Dioses”. Somos humanos, o sea, de “tierra” (humus).

Con elementos de la música popular Argentina y Latinoamericana, la obra evoluciona de lo individual (“Yo soy”) a lo colectivo (“Somos”) a la vez  que juega con la idea de tiempo circular, ya que ambos textos son palíndromos.

Nº 1. “Yo soy”

Cada uno es uno y todo a la vez, como lo es una célula, parte de un organismo mayor, formado por infinidad de células y éste, parte de un ecosistema.

 

Nº 2. “Tierra que canta”.

«Una gota con ser poco, con otras se hace aguacero». La “masa” y la espacialidad como elementos constitutivos de la obra.

Atahualpa Yupanqui dijo: «Somos tierra que anda». Citándolo, decimos: «Somos tierra que anda cantando».

 

Nº 3. “Somos”.

Con materiales como el Canon doble, la percusión corporal y frases aleatorias, los 4 Elementos son asignados a las cuerdas del gran coro:

Tierra – Bajos; Agua – Tenores; Aire – Contraltos; Fuego – Sopranos.

 

Compositores: Bernardo Latini y Hugo Figueras

Idea y Dirección del concierto: Fernando Tomé

Coordinación y producción: ADICORA La Plata

Con el apoyo de:

TV Universidad

Facultad de Artes (Univ. Nac. de la Plata)

Planetario Ciudad de La Plata

y la colaboración de la

RED DE MEDIOS (Univ. Nac. de Río Negro)

El Documental

Mirá el Documental realizado por TV Universidad de La Plata sobre el proceso de concepción de la obra con entrevistas a los compositores y los participantes.

 

«Tocatta per a un Temps de Meditació». Estreno Mundial

enero 20, 2020 by Bernardo Latini
Conciertos, Estrenos
Catalunya, Composer, Composición, Estreno Mundial, Latini, Órgano, Tocatta, World Premiere

«Tocatta per a un Temps de Meditació»

Bernardo Latini

Para Gran Órgano
Estreno Mundial
Órgano: Vicenç Prunés
Tocatta

Bernardo Latini – Vicenç Prunés

Domingo 9 de Febrero de 2020.
Iglesia de Sant Esteve. Granollers, Catalunya.

Seminario: “Argentina coral: un recorrido por su música popular”

enero 19, 2020 by admin
Cursos
Argentina, Argentinian Music, Arrangements, Bernardo Latini, Choral Music, música coral, Música Popular, Versiones Corales

Destinatarios:

arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música, músicos en general.

Este seminario introduce a los asistentes en la diversidad de ritmos de música popular argentina en formato coral, analizando un conjunto de obras tomadas como casos de estudio tanto en sus aspectos compositivos como interpretativos.

+ INFO

Curso-Taller “Técnicas y herramientas para la composición y arreglo de obras para coro de niños y coros de jóvenes”

enero 18, 2020 by admin
Cursos
Arrangements, Bernardo Latini, Choral Music, Composer, Composición, Composition, coro de niños, Coros Juveniles, Escritura coral, Versiones Corales

Destinatarios:

arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música, músicos en general.

Este curso brinda a los participantes herramientas técnicas para la composición y arreglo de música para coro de niños y coro de jóvenes que les permitan escribir y/o seleccionar repertorio acorde a estas formaciones y reflexionar críticamente acerca de sus implicancias para la dirección e interpretación de este repertorio.

+ INFO

Curso-Taller «El coro vocacional y su repertorio. Elegir, escribir y dirigir»

enero 17, 2020 by admin
Cursos
Arrangements, Bernardo Latini, Choral Music, Composer, Composición, Composition, compositor, Coro Vocacional, Escritura coral, música coral, repertorio, Versiones Corales

Destinatarios:

directores de coro, docentes y estudiantes de música, músicos en general.

Este curso brinda a los participantes herramientas técnicas para la composición y arreglo de música para coros vocacionales de cualquier grupo etario, especialmente para aquellas agrupaciones integradas por personas sin conocimientos de lectura musical.

+ INFO

Taller de Preparación de obras. Música Popular Argentina

enero 16, 2020 by admin
Cursos
Argentina, Argentinian Music, Bernardo Latini, Choral Music, Composer, Composición, Composition, compositor, música coral, Música Popular, Versiones Corales

Destinatarios: agrupaciones corales, cantantes, arregladores, directores de coro, alumnos y/o docentes de música.

Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor,  obras populares argentinas escritas para coro mixto o coro de voces iguales, enfatizando el trabajo interpretativo.

Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).

+ INFO

Taller de preparación de obras corales para coro mixto con su compositor como director invitado

enero 15, 2020 by admin
Cursos
Arrangements, Bernardo Latini, Choral Conductor, Choral Music, Composer, Composición, Composition, compositor, coro mixto, Director de Coros, mixed choir, música coral, Versiones Corales

Destinatarios: 

coros mixtos completos, con buen entrenamiento técnico- vocal; directores de coro, integrantes de coros de nivel medio- alto, alto.

Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor,  obras originales o versiones corales para coro mixto, enfatizando el trabajo interpretativo.

Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).

+ INFO

 

coro_femenino_latini

Taller de preparación de obras corales para coro femenino con su compositor como director invitado

enero 14, 2020 by admin
Cursos
Arrangements, Bernardo Latini, Choral Conductor, Choral Music, Composer, Composición, Composition, compositor, coro femenino, Director de Coros, female choir, música coral, Versiones Corales

latini_coro_femeninoDestinatarios: coros femeninos completos, con buen entrenamiento técnico- vocal; directores de coro, integrantes de coros de nivel medio- alto, alto.

Este taller aborda, de la mano de su arreglador/compositor,  obras originales o versiones corales para coro femenino, enfatizando el trabajo interpretativo.

Como actividad final se propone la realización de una muestra (concierto) abierta a público en general donde los participantes del taller cantarán las obras seleccionadas bajo la dirección del docente (opcional).

+ INFO

ritual_latini

Nuevo video: «RITUAL». 11º Simposio Mundial sobre Música Coral, Barcelona.

diciembre 22, 2019 by admin
Conciertos, Estrenos, Video
Argentina, Argentinian Music, Barcelona, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, Meridies, música coral, Ritual, Symposium, Virginia Bono

Nuevo video

«Ritual»

Letra: Ariel Giacardi

Música: Bernardo Latini

Estudio Coral Meridies

Dir: Virginia Bono

 

“Ritual”, para coro mixto y percusión, ha sido encargada por el Estudio Coral Meridies, dirigido por la Maestra Virginia Bono.

El video corresponde al Estreno Mundial que realizó el Estudio Coral Meridies en el 11º Simposio Mundial sobre Música Coral, Barcelona, 2017.

tomares_latini_2019

Curso de Composición y Arreglos para Coros Infantiles y Juveniles

septiembre 17, 2019 by Bernardo Latini
Formación
Bernardo Latini, Choral Music, Composición, Composition, Coro Infantiles, Coros Juveniles, Curso, España, Sevilla, Spain, Tomares

Organizado por la «Asociación Amigos de la Escolanía de Tomares», Sevilla, España.

tomares_curso_latini

 

+ INFO

latini_curso_tucumán_2019

Curso de Dirección Coral – Taller de Preparación de obras corales. Tucumán

junio 30, 2019 by Bernardo Latini
Formación
Argentina, Bernardo Latini, Choral Conductor, Choral Music, Coro Universitario Tucumán, Curso dirección Coral, Director de Coros, música coral, Tucumán

Curso de Dirección Coral – Taller de Preparación de obras corales.

Tucumán

A cargo de Bernardo Latini

Organiza: Coro Universitario de Tucumán

curso_dirección_tucumán

tucumán_taller_coral+ Info aquí

http://www.secretariaextension.unt.edu.ar/2o-jornadas-corales-de-invierno/

postales_rio_bravo_conajo

«Postales al Sur del Río Bravo». Coro Nacional de Jóvenes (Arg)

junio 17, 2019 by Bernardo Latini
Conciertos, Estrenos
Argentina, Bernardo Latini, CCK, Centro Cultural Kirchner, Choral Music, Conajo, Eduardo Ferraudi, Latin American Music, Latinoamérica, Postales, Río Bravo

«Postales al Sur del Río Bravo»

Directores Invitados y Versiones Corales:

Eduardo Ferraudi – Bernardo Latini

«Postales al sur del Río Bravo –Espejos» es un recorrido poético musical sobre una serie de obras de la música popular de Latinoamérica, con sus riquezas, honduras, particularidades y bellezas. Todas ellas hablan de la historia, la dinámica y los rasgos identitarios que enriquecen desde su pulso a quien quiera visitarlas.

Música, palabra dicha y cantada, danza: arte sonoro y visual. Latinoamérica invita a ser vivida a través de los sentidos con el Coro Nacional de Jóvenes como anfitrión de este viaje. Los “Espejos” remiten a dualidades que se reflejan en las distintas obras, de diferente origen y estilo, pero que -cual aldeas de un mismo mundo- pintan sueños similares.

México, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Perú, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina son las postales de este recorrido en formato de canción.

 

conajo_postals_latini

 

Coro Nacional de Jóvenes: Director: Pablo Banchi.

Directores Invitados y Versiones Corales: Eduardo Ferraudi y Bernardo Latini.

Actor – relator: Juan Peltzer.

Pareja de baile y coreografía: Victoria Matta – Mario Martínez.

Percusión: Matías Furió.

Idea: Eduardo Ferraudi.

 

Programa

FESTEJOS

Ya voy llegando a La Rioja – R. Cruz. C. Matta. V.C: B. Latini – Cueca. Argentina.

Las Mañanitas – A. Popular. V.C: E. Ferraudi – Ranchera. México.

Negra Murguera – J. Subirá. R. Céspedes. V.C: B. Latini – Murga de Estilo Uruguayo.

 

MEMORIAS

Te recuerdo, Amanda –  V. Jara. V.C: E. Ferraudi – Canción. Chile.

Oración del remanso – J. Fandermole. V.C: B. Latini – Chamamé Canción. Argentina.

 

RUBORES Y GALANURAS

Un cielo de serenata – E. Blázquez. V.C: B. Latini – Vals. Argentina.

Fina estampa – Ch. Granda. V.C: E. Ferraudi – Vals Peruano.

 

ENIGMAS

Escaramujo – S. Rodríguez. V.C: E. Ferraudi – Canción. Cuba.

Qué bonito – A. Rojo. V.C: B. Latini – Aire de Vals. Argentina.

O que será (À flor da terra) – Ch. Buarque. V.C: E. Ferraudi – Samba. Brasil.

 

AMANTES

El Curruchá – J. B. Plaza. V. Sojo. V.C: B. Latini – Joropo. Venezuela.

Te amaré – S. Rodríguez. V.C: E. Ferraudi – Canción. Cuba.

 

DESTINOS

Golondrinas – C. Gardel. A. Le Pera. V.C: B. Latini – Tango. Argentina.

Diamante – J. Fandermole. V.C: E. Ferraudi – Canción. Argentina.

 

ESPEJO

Latinoamérica – Calle 13. V.C: E. Ferraudi y B. Latini – Hip Hop – Rap. Puerto Rico.

«Lunfardimento». Estreno Mundial en Viena

mayo 8, 2019 by Bernardo Latini
Conciertos, Estrenos
Argentinian Music, Austria, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, Lunfardimento, Piazzolla, Spatzen, Tango, Vienna

«Lunfardimento». Estreno Mundial en Viena

El Gumpoldskirchner Spatzen, uno de los coros más prestigiosos de Austria, celebra su 70º Aniversario con un impresionante concierto.

lunfardimento_spatzen_latini

Sábado 19 de Mayo

Auditorium Grafenegg, Viena.

 

En dicha ocasión se estrenará en caracter de Estreno Mundial, «Lunfardimento», de Bernardo Latini, sobre melodías de Astor Piazzolla, para coro de niños, bandoneón, violín y contrabajo.

musica_amor_gaudium_latini

Estreno Mundial en Alemania. «Musica: amor et gaudium»

abril 17, 2019 by Bernardo Latini
Conciertos, Estrenos
Alemania, Argentina, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, Germany, Jan Schumacher, LandesJugendChor, Musica Amor Gaudium, Virginia Bono

Coro Juvenil del Estado Rheinland-Pfalz, Alemania

Directores invitados: Jan Schumacher y Virginia Bono.

Repertorio Europeo y Latinoamericano, con especial acento en la música alemana y argentina de diversos estilos y géneros.

En programa se interpretarán también 3 Estrenos mundiales:

 

*Musica: amor et gaudium, para coro mixto, de Bernardo Latini (AR)

*Land, para coro mixto de Juan Stafforini (AR)

*The Angel’s Appearance, para coro mixto de Julian Mörth (DE)

 

musica_amor_gaudium

 

musica_amor_gaudium

Programa:

Bernardo Latini Musica: Amor et Gaudium *1975 / Argentinien

Dante Andreo Ave Maria *1949 / Argentinien

César Alejandro Carrillo O Magnum Mysterium *1957 / Venezuela

Heinrich Kaminski Der 130. Psalm, op. 1a 1886-1946 / Deutschland

Felix Mendelssohn Bartholdy Psalm 22, op. 78,3 1809-1847 / Deutschland

Julian Mörth The Angel‘s Appearance (Uraufführung) *1990 / Deutschland

Diego Boero Preludio Coral *1968 / Argentinien

Juan Stafforini Land (Uraufführung) *1975 / Argentinien

Josef Gabriel Rheinberger Messe in Es, op. 109 (Teile) 1839-1901 / Liechtenstein

Johannes Brahms Drei Gesänge, op. 42 (Auswahl) 1833-1897 / Deutschland

Marten Jansson The Choirmaster‘s Burial *1965 / Schweden

Vaclovas Augustinas Tykus Tykus *1959 / Litauen

Astor Piazzolla Introducción al Ángel (Javier Zentner, Arrangement) 1921-1992 / Argentinien

Héctor Bisso (Arrangement) Kadu Wallum *1959 / Argentinien

Esteban Tobías Velardez Verde Romero (Camilo Matta, Arrangement) 1912-1984 / Argentinien

misa_mestiza_tucumán_2018

Misa Mestiza en Tucumán

noviembre 10, 2018 by Bernardo Latini
Conciertos
Argentina, Bernardo Latini, Choral Music, Composition, Coro Universitario, Hugo Figueras, Latin American Music, Misa Mestiza, Sinfónico Coral, Symphonic, Tucumán

MISA MESTIZA

dedicada a S. S. el Papa Francisco.

Compositores: Hugo Figueras, Bernardo Latini, Oscar Allorio.

1ª Audición en Tucumán.

Search

Recent Posts

  • Taller de preparación de Obras Corales. Bahía Blanca (Arg)
  • «Un viaje coral». Presentación para Uruguay
  • Presentación de libro «Un viaje coral»
  • Nuevo libro: «Un viaje coral»
  • 1er. Premio en Composición. CAMU (Argentina)

Recent Comments

  • Bernardo Latini en Policromía Vocal – Dues Cançons Tradicionals Catalanes
  • xavier en Policromía Vocal – Dues Cançons Tradicionals Catalanes
  • Bernardo Latini en SOMOS CANTANDO
  • Elena Rodríguez en SOMOS CANTANDO
  • Delia Beatriz Gonzalez en «Somos Cantando»

Archives

  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2018

Categories

  • Conciertos
  • Cursos
  • Estrenos
  • Formación
  • Partituras
  • Publicaciones
  • Video

Copyright © 2020 Bernardo Latini Todos los Derechos Reservados

Diseño: estudioumo.com.ar